Descarga desde najval: MUSIX_GNU+Linux_3.0rc2.iso (md5)
Descarga desde zonainter: MUSIX_GNU+Linux_3.0rc2.iso (md5)
El equipo de desarrollo de Musix GNU+Linux se enorgullece en presentar la versión 3.0 Release Candidate 2 . No se encontraron errores muy graves en la versión RC1, por lo que hemos corregido los conocidos y creemos que esta es una gran liberación. Si nada raro ocurre en el lapso de unas dos semanas, este será el Musix 3.0 estable que todos estábamos esperando. A continuación, vamos a hacer algunas mejoras para Musix 3.1 ( MusixControl corriendo gráficamente, entre otras cosas), pero no debería haber diferencias significativas.
El Live-DVD instalable 3.0 RC2 fue lanzado para obtener informes de los usuarios, pero es en un 99,9 % la versión final estable. Instalamos algunos editores de vídeo como Kdenlive 0.9.6 , avidemux y cinelerra , agregamos openoffice, resolvimos algunos bugs del escritorio KDE. Musix 3.0 arranca predeterminadamente en el escritorio liviano LXDE, pero podemos elegir los personalizados KDE, IceWM, o fluxbox y openbox originales; os-probe fue instalado para detectar otros sistemas durante la instalación en disco duro . El Kernel 3.4.14 – gnu-RT23 es 100 % libre así como todo el software en Musix y opera en tiempo real para producción de audio.
Merecen una mención especial los desarrolladores y colaboradores Ariel Errera, Carlos Sanchiavedraz, Gilberto Borges, Daniel Vidal, Javier Llorente, Pablo Sastre, Pablo Lozano, Jose Vazquez Viader, Suso Comesaña, Mariano Ibaldi, Claudio Caldas, Martín Carr y Jacobo Nájera (disculpen si olvidamos alguien) por haber acompañado de una u otra manera el proyecto durante este 2013 aún con sus grandes altibajos y la baja disponibilidad de tiempo libre.
Musix GNU+Linux 3.0 está basado en Debian GNU/Linux 7.2 «Wheezy»
Algunos detalles:
Usuario: user
Pass: live
* El sitio musix.org.ar es sólo un archivo histórico de las versiones pasadas, nuestro nuevo sitio es www.musixdistro.wordpress.com
* Si eres nuevo en música/audio y GNU/Linux, te recomendamos abrir alguno de los demos de la carpeta /home/user/demos/starters/ (botón derecho desde el explorador de archivos, Abrir con –> musixstarter)
* Para usuarios novatos recomendamos UnetBootin para crear un Live USB a partir de la imagen DVD ISO. Musix iniciará desde un pendrive USB y podrás usarlo/probarlo en todo su potencial en modo «Live», pero el proceso de instalación hacia disco duro requerirá que sigas las instrucciones que detallamos más adelante.
Más información y descargas en: www.musixdistro.wordpress.com
Ayuda en grupo de mail: https://lists.ourproject.org/cgi-bin/mailman/listinfo/musix-usuarios
Foro: http://foros.musix.es
Instalación
El método recomendado es grabar un DVD e instalar desde allí. Si no tienes un dispositivo DVD y sólo puedes iniciar desde un pendrive USB ejecuta los siguientes comandos en la consola de un GNU/Linux:
1) isohybrid archivo.iso
(donde archivo.iso es el archivo ISO que has bajado de Musix)
2) Copia la imagen ISO a la memoria USB:
cat archivo.iso > /dev/sdX
…usualmente es /dev/sdb [cuidado, esto borrará todos tus datos en ese medio]
3) sync
(para asegurarte de que los datos queden completamente grabados en el USB)
4) Simplemente reinicia desde el USB y elige Instalar.
O consulta la instalación de Debian para USB.
Musix 3.0 Estable será isohybrid predeterminadamente.
Problemas conocidos de RC1 resueltos en RC2:
Había algunos bugs molestos que no impedían utilizar Musix en su verdadero potencial, estos fueron: advertencia KDE acerca de la pérdida de avant-window-navigator, las demos no funcionaban desde el menú LXDE ya que musixstarter no encontraba el archivo «~ / jackdrc. «, KDE no lanzaba un gestor de red (nm-applet o el gestor plasma) al inicio por defecto, sudo no funcionaba para las aplicaciones gráficas en Xorg (xhost local: root), y algunos iconos como audacious2.desktop estaban ‘rotos’ en KDE; os-probe es necesario para detectar otros sistemas operativos durante la instalación: todos estos errores fueron resueltos en la versión RC2.
Capturas de pantalla:
Pero por lo que veo en las capturas pulse no se integra con jackd ¿habéis pensado en automatizar esa tarea para poder ejecutar programas jackd y pulse a la vez?
La interface de rosegarden sinceramente APESTA (con perdon) pero es cierto, parece la del cubase del Atari STE (pero en color) y el Qtractor no esta mal pero le falta visor/editor de partituras y el LMMS da muchos fallos.
Lo único viable cuando este terminado el OOMidi que tendrá visor de partituras, viene con un banco de sonidos muy chulo (ver vídeos en youtube) y tiene una GUI muy agradable a la vista (eso si aún no lo e echo sonar no se por que)
Saludos
Hola, qué tal si automatizas esa tarea y nos brindas el programa? Sería una buena contribución, también lo sería si modificas la interface de rosegarden para tus gustos y nos brindas la modificación: lo agregamos cuando la tengas lista, suerte.
Perdona no se programar (ahora estoy aprendiendo ingles) es una tarea pendiente pero quiero hacerlo
Por otro lado, me han dicho que no usa pulse audio si no alsa, que entonces ¿es compatible sin más con Jackd sin molestar a otras aplicaciones?
Saludos
Hola DW: jackd anda en Musix normalmente, puede ser que existan algunos problemas con apps que no usan jackd, tendrías que probarlo, pero en general para todo lo que sea edición de audio profesional en ardour, masterización en jamin, midi en rosegarden y efectos en tiempo real, usarás jackd con alsa, saludos
que bueno che, lo voy a probar. Me interesan tambien los programas de edicion de video! gracias!!
En las versiones que no están pensadas para tamaño de un CD, como son estas RC, tienes varias aplicaciones y programas muy buenos de vídeo y multimedia.
Ya nos cuentas qué tal.
Gracias, Mauri.
A ver el problema del flash es cosa del pasado y me explico, he encontrado una web (bendita web) que me permite descargar los vídeos de clan tv (o mejor dicho de la pagina rtve) la pagina que uso para ver pokemon xy online tiene opción para descargarlos xP, y pcbox funciona bien con firefox y lightspark así que de momento sin problemas, para youtube minitube y youtube en firefox para escribir comentarios
Estoy grabando la iso de la RC2 a ver si con esto
i915.modeset=1 y VGA=791 consigo que arranque el KDM y el entorno gráfico después cogeré todos los archivos de música y vídeo que tengo y los convertiré en formatos libres (me llevará un rato) y a trabajar.
Echare de menos el menú arriba, (todas aplicaciones sincronizadas arriba al estilo OSX) pero bueno tendré un sistema más estable que Ubuntu (que no esta mal pero da algun quebradero de cabeza que otro) y tendré un sistema 100% libre a ver si consigo hacerlo arrancar de lo contrario comento con fotos
Saludos
Esperamos tu reporte acerca del inicio con i915, etc., si funciona bien podemos incorporarlo como opción de booteo
No hay forma de arrancar el kdm o me sale el texto del arranque gigante y si pongo vga=791 sale el pinguino y tal pero no se enciende el segundo monitor (portátil) y al arrancar salen unas rayas blancas (primer intento) pero luego sale el login en modo texto no hay manera he probado mil formas es imposible al menos en la RC1 sale el KDM pero parpadea el cursor ¿alguna ayuda?
Saludos
NO pude ver el escritorio, cuando inicia (en cualquiera de los modos en español) aparece la pantalla pero como si fuera con lluvia, lo unico que puedo diferenciar es una barra abajo tipo la de inicio. Pero no se ve nada màs que eso. no aparece ni siquiera la forma del mause y no puedo teclear nada. Creo que no es compatible con la placa de video o micro. Estoy iniciando desde un usb en una laptop hp con placa de video ati radeon y micro intel core 2 duo p8600 2.40ghz. Saludos!
chicos encontré uno de mis problemas al cual no arranca el servidor gráfico, el dichoso ACPI si pones acpi=off en la linea del kernel arranca al menos lo que no entiendo es por que se empeña en arrancar con el driver vesa si quiero arrancar con el driver intel ¿alguna ídea?
Mauri: no sabía que tuviera logo de arranque, en mi ordenador si pongo vga=791 aparece el pinguino tendré que probar a poner splash x) pero el segundo monitor (portatil) no se enciende gran misterio ¿será por el dichoso driver vesa?
Saludos
Felicitaciones por encontrar la solución al problema de tu hardware/software con KDM: quizá deberíamos incorporar esa opción más claramente en el menú de booteo.
Por otro lado, el tema vesa tiene que ver con que el sistema intenta arrancar con el mejor driver y termina siendo el vesa; el driver de intel que querés usar es libre? cómo se llama?
hola DwLinuxero, soy nuevo en esto. Me podrias indicar cómo puedo hacer para escribir en la linea del kernel? de todas formas yo tengo ati, en ese caso deberia funcionar bien con vesa? por ahora no pude ver el escritorio. Saludos!
Si claro faltaba más, cuado estes ecima de Live (por ejemplo) pulsas tabulador (o tab)
Saludos
Sigo mirado a ver por que no carga el kms y activa los dos monitores menudo chasco para el que empieza ¿no? que ocurran cosas así hoy e día es inviable vamos digo yo
saludos
Tal cual intel y si es libre otra opción viable sería i810 ambos son libres (al menos donde yo se) no es como Nvidia el intel de toda vida ha sido libre
Saludos
Hola.Quisiera saber si existe soporte o reconoce placas firewire 1394.El caso es que trabajando en Debian Wheezy no puedo capturar video dv.Ni siquiera con Quino o dvgrab porque aparentemente y por comentarios en foros, hay algun tipo de problema con la biblioteca que da soporte a los buses 1394.En realidad me supera un tanto, y querria saber si Musix nativamente reconoce estas placas o si podre descargar las filmaciones al ordenador.Bueno, esa es mi inquietud, disculpas por no usar los terminos tecnicos, pero espero haberme hecho entender.Gracias
Hola Gabo y hola a tod@s por aquí, el lugar correcto para hacer preguntas de ese estilo es:
https://lists.ourproject.org/cgi-bin/mailman/listinfo/musix-usuarios
allí se encuentran decenas de personas que podrían potencialmente ayudar
gracias por su compresión
Hola a tod@s.
Felicitaciones por el lanzamiento de la nueva versión. Yo no entiendo nada de música o video pero se lo voy a hacer probar a un amigo que si y quiere empezar a conocer el mundo de GNU/Linux. Nada mejor que con una distro específica para ellos. Yo por mi parte ando en UtutoXS que también parece que vuelve =D.
Saludos
Genial, Luciano. Contadnos qué tal os va, todos los comentarios nos son de mucha utilidad.
Reblogueó esto en My personal Blogy comentado:
a full para produccion musical
Se agradece el reblogueo, Héctor.
Queria saber si el programa guitarix viene incluido o en caso de que no venga. se puede instalar?. Cuando tenga la pc en casa voy a instalar musix, lo tuve antes y me gustó. muy buen laburo de la comunidad. felicitaciones. saludos
Hola, Ed. Guitarix viene de serie con Musix, puedes lanzarlo en el escritorio por defecto (el Hormiga de Musix) desde Menú > Musix > Sonido > DSP > guitarix. También tienes otro excelente programa de efectos, Rakarrack.
Lo probé en ubuntu : un día andaba al otro no y al final no anduvo más guitarix. pero tengo fe que qn musix va andar bien ya que el kernel rt es ideal. Gracias
dpkg -l | grep guita
ii guitarix 0.22.4-1 i386 Rock guitar amplifier for Jack
ii rakarrack 0.6.1-4 i386 Simple and easy guitar effects processor for GNU/Linux
no puedo usar la version live de el 3.0 .comprobé la suma de verificaciones md5 y está bien , quise arrancar desde usb pero al usar el unebooting cuando empieza a extraer archivos llega hasta los 97 paquetes y se clava . la version dvd me da el menu de idioma y sin problemas empieza a cargar hasta un punto y se CLAVA. SALUDOS
Tienes una nueva versión disponible con algunos arreglos.
Pues no son los arreglos suficientes para que funcione bien en mi macbook, para empezar no se arregló lo del ACPI, luego la intel sigue sin cargar el KMS por tanto no detecta más que el monitor del portátil
Saludos
¿qué modificaciones le harías para que funcione como quieres? has averiguado por la red qué necesitas exactamente?
Los links de descarga no se encuentran, podrías actualizarlos o enviarme alguno donde lo tengas?
http://musix.najval.net/musix/isos/MUSIX_GNU+Linux_3.0.1_Stable.iso
Hola! En mi primer contacto, primero quiero felicitarles por el gran trabajo que han realizado, luego, formular una consulta:
Corrí Live Musix y me encuentro con que no dispongo de sonido en ninguna aplicación (incluso Youtube, por ej.) mientras que en las otras distribuciones que he instalado funciona correctamente.
Pueden hacer alguna sugerencia?
Desde ya muchas gracias
Hola luixmgm.
En Musix, por su orientación al trabajo en tiempo real en audio y multimedia, se utiliza Jackd como servidor de sonido. Hay veces que ciertos programas no vienen configurados para utilizarlo y suelen venir con PulseAudio por defecto que es que usan distribuciones como Ubuntu. Otras veces hay programas que capturan directamente la tarjeta de sonido y no dejan que otros la usen.
Puedes buscar sobre esto a ver qué te sucede exactamente. En la lista de usuarios de Musix te podremos ayudar mejor también.
Gracias por tus ánimos y saludos.
Que suit de oficina ocupa Musix.
Saludos!
Hola Luis HH.
Tuvimos OpenOffice y ahora LibreOffice.
Si te animas nos cuentas tus progresos en la lista de usuarios de Musix.
Saludos.
De todas formas Rosegarden necesita un lavado de cara URGENTE es FEO como el cubase del ATARI solo que en color, parece del siglo pasado, luego el banco de instrumentos de libre que trae por default suena bastante a chatarra, hace falta instrumentos de CALIDAD para que no suene a juguete, enserio ahora no me acuerdo como se llama el SF2 que trae por default, pero de todas formas no se pueden tomar enserio esos instrumentos
Otra cosa ningún editor de video no lineal o lineal puede hacer cosas como esta
Minuto 0:08 en adelante es como un album que va pasando y el vídeo dentro, eso es uno de los temas que incluye Imovie eso ni Openshot ni Cinelerra puede hacer y ningún software libre, ¿o me equivoco? x? que te lo haga solo esos temas están muy chulos y el Garageband aunque sea privativo la verdad de interface le pega de patadas a Rosegarden que parece del siglo pasado y no me vengáis con que si puedo hacer una gui yo por que ni se programar y no es tan fácil pero enserio que falta le hace un lavado de cara e instrumentos de CALIDAD algo que suene decente hasta entonces no se podrá tener en cuenta como un OS profesional.
Bien, ¿cómo resolverás todo eso que deseás cambiar?
Hola, que tal. Disculpen, soy nuevo en linux, apenas le estoy entendiendo un poco, tengo muchos deseos de probar musix. He instalado musix 3.0.1 y no me lo he podido utilizar, al final de la instalación solo me aparece algo similar a una terminal, pero en negro con una leyenda de login, que como dice la guía escribí user, y la contraseña, no me manda a la interfaz gráfica ni nada similar, he visto vídeos en los cuales los manda directo y pueden ver los programas de musix ¿qué puedo hacer?
Hola Antonio, disculpá vos: es una falla del sistema y no sé a qué se debe… la buena noticia es que cargar al escritorio es simple: luego de poner el usuario y la contraseña, escribe:
gdm3
o:
kdm
o:
startx
(y presioná ENTER)
espero que esto resuelva el problema, si no es así, volvé a preguntarnos qué hacer
Muchas gracias, ya puedo entrar al escritorio: estuve revisando un poco los programas. He leído una cantidad enorme de comentarios al respecto del programa rosengarden, me gustaría probarlo, ya que los comentarios son muy variados; he trabajado con más programas y sí es cierto – hasta donde lo conozco- el banco de sonidos es muy básico, pero supongo que hay alguna manera de ampliarlo o de hacer óptimo el rendimiento de dicho programa; me encantaría conocer, si es posible, un tutorial para mejorar el rendimiento, y también saber cómo manipularlo correctamente. De antemano, gracias. Y si Linux es una comunidad, y es posible aportar algo aunque sea mínimo, creo que es mejor ayudar en ello.
Cualquier granito de arena es más que bienvenido y aporta mucho. En la lista de usuarios puedes contarnos tus progresos y dudas.
Saludo.
Al instalar este sistema da la opción de crear la partición para el mismo y partición SWAP (Como con Ubuntu) o es preferible hacerla de antemano?
La instalación de Musix (la misma que Debian) es muy similar a la de Ubuntu y llegará un paso en el que se te preguntará si deseas crear las particiones necesarias y la swap de manera automática o hacerlas tú sobre la marcha.
Si ya tienes una partición swap de la instalación de Ubuntu puedes usar esa misma.
Suerte y saludo.
Como se instala en una partición???? NO PUEDO HACER ANDAR EL MODEM 3G DE PERSONAL…
Hola Xebax.
Para instalar en una partición que ya tengas siguiendo los pasos que te va indicando el instalador. Cuando te pregunte dónde quieres instalar pulsa la opción que te permite realizar esta selección en vez de seguir el proceso por defecto.
Exiten modems y dispositivos que tienen drivers propietarios y que por eso puede que no funcionen correctamente con el kernel libre que no tiene este tipo de drivers. Esto es debido a que muchos fabricantes no liberan sus drivers.
Recuerda hacer una copia de respaldo de todos tus datos en un disco externo o en algún sitio antes de hacer cualquier tipo de tareas como una instalación.
Saludos.